Josema Vallejo en el Parlamento Europeo – Datos incómodos sobre delitos sexuales

Josema Vallejo, vicepresidente de @PoliciaSXXI lleva la voz de la seguridad pública al Parlamento Europeo en el debate sobre sumisión química — pese a los intentos de censura ideológica.

Aquí puedes ver la intervención completa de Josema Vallejo

El pasado 9 de abril de 2025, el Parlamento Europeo acogió una sesión de la comisión SANT (Salud Pública) para abordar el fenómeno criminal de la sumisión química y la administración no consentida de sustancias psicoactivas.

Entre los expertos invitados a participar en esta sesión se encontraba Josema Vallejo, vicepresidente de @PoliciaSXXI, quien acudió al Parlamento Europeo invitado por Vox Europa – Patriots EU, de la mano de la Eurodiputada Margarita de la Pisa.

El objetivo de esta audiencia por parte de los organizadores era visibilizar la dimensión real de este problema, que va mucho más allá de los entornos de ocio nocturno y que puede producirse en cualquier contexto. Sin embargo, a pesar de este enfoque, Josema Vallejo ha demostrado con datos oficiales que los casos de sumisión química representan un porcentaje mínimo dentro de la criminalidad sexual, alejándose así de la alarma social generada en torno a este fenómeno.

La participación de Vallejo no estuvo exenta de polémica. Durante el desarrollo de la comisión, la presidenta de la misma realizó un intento explícito de censura ideológica, advirtiendo públicamente:

«Si dicen algo que se pueda considerar apología del odio, tengan cuidado porque no lo vamos a permitir en esta comisión parlamentaria.»

Un mensaje dirigido claramente a quienes, como @PoliciaSXXI, acuden a las instituciones europeas a decir lo que muchos prefieren callar.

En su intervención, Josema Vallejo aportó la experiencia policial y social que le otorgan sus años de trabajo sobre el terreno, poniendo sobre la mesa un dato incómodo pero imprescindible para entender la realidad criminal de estos delitos: el altísimo porcentaje de autores de agresiones sexuales son de origen extranjero, un hecho que rara vez trasciende al debate público o a los informes oficiales.

«Estamos hablando de delitos facilitados por sustancias psicoactivas. Pero hay un dato que no se puede ocultar: el 37,5% de los delitos sexuales en España son cometidos por extranjeros, a pesar de representar únicamente el 13% de la población. Es una realidad que debe formar parte del diagnóstico si de verdad queremos combatir este fenómeno de manera eficaz,» explicó Vallejo.

El vicepresidente de @PoliciaSXXI subrayó que la respuesta a esta amenaza debe basarse en una colaboración estrecha entre las fuerzas de seguridad y los profesionales sanitarios, estableciendo un marco conjunto de intervención y protección de las víctimas.

Además, recordó que en ningún caso los derechos de los agresores deben prevalecer sobre los derechos de las víctimas, una premisa básica que debe guiar cualquier política de seguridad y protección.

Una vez más, @PoliciaSXXI demuestra que seguirá llevando la voz de los profesionales de la seguridad pública allí donde sea necesario, aunque a algunos les incomode escucharla.

Deja un comentario