Prevaricación, acoso y coacciones.

27 de mayo de 2024.- La Audiencia Provincial de Madrid ha dictado auto estimando el recurso interpuesto contra el archivo decretado por el Juzgado de Instrucción nº 45 de Madrid, ordenando que se inicien las diligencias de investigación pertinentes tendentes a esclarecer los posibles delitos de prevaricación, acoso y coacciones.

El bufete de abogados Polanco&Seijas, designado por el sindicato Alternativa Sindical de Policía para representar a Samuel Vázquez, afiliado a dicha organización y presidente de la asociación “Una Policía para el S.XXI” en la querella interpuesta por éste contra el Director General de la Policía y varios mandos policiales, acaba de comunicar que la Audiencia Provincial de Madrid ha dictado auto estimando el recurso interpuesto contra el archivo de la causa decretado en instrucción después del informe del ministerio fiscal, y por lo tanto compele al juzgado a que inicie las diligencias de investigación pertinentes tendentes a esclarecer los posibles delitos de prevaricación, acoso y coacciones.

El Tribunal considera inapropiado basar el archivo de la causa en el pretexto de no ser de su competencia marcar los límites a la libertad de expresión de Samuel Vázquez como Policía, precisamente porque ninguna sanción le ha sido impuesta en el ejercicio del cargo, sino como presidente de una asociación civil, cuyo límite en su libertad de expresión no lo puede marcar una unidad interna de la Policía, sino las leyes y los juzgados.

El auto recoge así mismo lo alegado por la parte querellante acerca de la coincidencia en el tiempo de todos los expedientes justo en el momento que las intervenciones del presidente de Una Policía para el S.XXI comenzaron a tener fuerte repercusión en medios y redes sociales, y también en el momento en el que se celebraban elecciones (políticas y al Consejo de Policía), llegando la apertura de uno de esos expedientes a impedir el derecho constitucional de sufragio pasivo del querellante.

También menciona el acoso con llamadas diarias (a veces más de una) al teléfono personal de Samuel Vázquez, cuando este estaba disfrutando de su semana de vacaciones junto a su familia.

Empieza ahora una batalla en la que intentaremos que la cúpula policial acabe imputada en esta causa criminal y pague por lo que han hecho. También lucharemos para que esa imputación alcance, no sólo al comisario de régimen disciplinario y al de asuntos internos, sino a los inspectores instructores de las causas, al considerar que cada expediente podría perfectamente estudiarse en las facultades de derecho al abordar el delito de prevaricación. Valga como ejemplo el expediente por un cartel para el anuncio de una conferencia, realizado no por Samuel, sino por la organizadora de esa conferencia, y la denegación posterior de la testifical de la verdadera autora del cartel, testifical que no se le denegaría a ningún criminal de España en un juzgado.

La batalla legal empieza ahora, y vamos a luchar hasta el final.

Deja un comentario