El descontrol de la gestión migratoria en la isla de El Hierro provoca malestar entre los policías
21 de diciembre de 2023. Ante los graves acontecimientos que están ocurriendo con la gestión migratoria en la isla de El Hierro, desde la asociación “Una Policía para el S.XXI” queremos manifestar:
Sin previo aviso y en mitad de las fiestas navideñas, las unidades antidisturbios de la Policía Nacional que ejercían labores de vigilancia en el CATE (Centro de Acogida Temporal de Extranjeros) de El Hierro, han sido retiradas del servicio, y se ha improvisado el traslado de radiopatrullas e incluso policías de prácticas de Tenerife para suplir a la UIP.
Estos policías no tienen formación en orden público ni material, tampoco se les entregan EPIS (Equipos de Protección Individual), a pesar de que una de sus actividades principales son los cacheos a personas de las que se desconoce por completo su perfil médico. “Por no pagar”, denuncian, “ni siquiera se nos costea el traslado al aeropuerto”.
El servicio se presta sólo con 4 policías por el día y tres por la noche, ya que los funcionarios de prácticas no hacen noches. Mientras en el interior puede haber más de 400 internos recién llegados, de los que aún se desconoce su nivel de peligrosidad y sus antecedentes.
Estos agentes denuncian estar hartos de someterse a los caprichos derivados de la mala gestión de los mandos, “y si levantas la voz, te amenazan con expedientes”, manifiestan.
La decisión, de última hora, fue comunicada este mismo mes de diciembre y rompe con cualquier posibilidad de conciliación familiar justo durante las fiestas navideñas, siendo fruto del desbordamiento de un problema que no se sabe gestionar y por lo tanto sólo se trata de ocultar, según afirman varios policías.
Los agentes denuncian, por último, que la dieta de 73 euros que se les entrega ni siquiera cubre las necesidades de alojamiento y comida.