Comunicado de Samuel Vázquez

Con fecha de 11/10/2023 se ha publicado en el Boletín Oficial de las Cortes mi nombramiento como asesor del grupo parlamentario Vox en el Congreso de los Diputados en materia de seguridad y política criminal.

Después de un año muy duro inmerso en una persecución política sin precedentes dirigida por el Director General de la Policía, Francisco Pardo Piqueras, que implicó la apertura de seis expedientes disciplinarios por faltas graves, todos ellos por opiniones vertidas como presidente de una asociación civil, y por lo tanto no sujeta a régimen disciplinario; la paralización en el escalafón, la investigación por parte de asuntos internos, la denegación de una excedencia para poder ser sujeto pasivo en unas elecciones legislativas y el perjuicio grave a mi participación en otras elecciones, en este caso internas al Consejo de Gobierno de la Policía, formando parte de la coalición JUPOL-ASP, sólo tengo palabras de agradecimiento a Vox por contar conmigo para su proyecto.

También es de justicia acordarme hoy de mi mujer, que ha sido escudo durante toda la tormenta.

Nuestro pecado ha sido decir siempre la verdad e intentar abrir los ojos a la gente acerca de una nueva realidad criminal que va a condicionar nuestras vidas y las de nuestros hijos en muy pocos años si no hacemos algo ya. En Una Policía para el S.XXI no hemos fallado una sola predicción criminológica desde nuestro nacimiento, y hemos denunciado siempre que nuestro modelo policial no está diseñado para esta nueva realidad delincuencial. Se necesita revertir todo el modelo y cambiar toda la política criminal para que nuestros barrios no se rindan y nuestras ciudades no se venzan. A todos los que formáis parte de esta familia, bien como colaboradores cercanos, seguidores, patronos, etc: gracias, gracias y gracias; sin vosotros habría sido imposible.

Tampoco hemos engañado nunca a nadie, desde el primer día dijimos que esto sólo se cambiaba desde la política y, a pesar de haber hablado con casi todos los partidos de ámbito nacional, sólo uno ha decidido que nuestro plan para transformar el modelo policial y volver a un mundo de ciudades, pueblos y barrios seguros, forme parte de su proyecto. Necesitamos políticos valientes dispuestos a asumir el coste de plantear cambios drásticos en materia de seguridad.

No existen escenarios entre el orden y el caos, una vez superada la barrera de orden, sólo hay caos. No hay proporcionalidad posible entre el bien y el mal, entre el bien y el mal, hay que estar con el bien de manera desproporcionada. En ese empeño, como dijo San Agustín: Si la muerte no nos encuentra vencedores, que al menos nos encuentre combatiendo.7

LA ÉTICA NO SE NEGOCIA.

Samuel Vázquez Álvarez Presidente de la Asociación «Una Policía para el Siglo XXI»

Deja un comentario